La estrategia de Arabia Saudí para dominar el mundo del fútbol: no habría límites para gastar dinero en fichajes. Tras la llegada de Cristiano Ronaldo en enero a la liga árabe, el país asiático continúa con su plan para posicionarse como una potencia del balompié.
En un emocionante anuncio para su país, el príncipe heredero de Arabia Saudí y primer ministro, Mohamed bin Salmán, ha dado a conocer un importante proyecto que promete revolucionar el mundo del deporte en el territorio asiático, centrándose especialmente en el fútbol. Este plan nacional de desarrollo del deporte tiene como objetivo principal impulsar el fútbol saudí y llevarlo a nuevos niveles de excelencia y competitividad.
Como parte de esta estrategia, se ha aprobado la privatización de los clubes de fútbol a través de empresas públicas, marcando un hito en la historia del fútbol saudí. La fase de adjudicación a las respectivas empresas estatales está programada para comenzar en el último trimestre del presente año 2023, lo que generará una transformación sin precedentes en la estructura y gestión de los clubes.
Como resultado de esta medida, los cuatro clubes más emblemáticos del país: Al Hilal, Al Nassr, Al Ittihad y el recientemente ascendido Al Ahli, pasarán a ser propiedad en un 75 % del fondo de inversión público de Arabia Saudí, el mismo fondo que es dueño del Newcastle. Sin lugar a dudas, estos cuatro equipos se perfilan como los grandes beneficiados de esta nueva era del fútbol saudí.
El objetivo final de esta audaz iniciativa es convertir la Liga saudí en una de las más destacadas a nivel mundial, y se espera que la llegada de renombradas estrellas del fútbol contribuya a alcanzar ese objetivo.
Siguiendo los pasos de Cristiano Ronaldo en Al Nassr, el delantero estrella Karim Benzema firmó ya un contrato millonario por dos temporadas en el Al Ittihad. Y así se dice que se irán sumando más estrellas a esta liga, el siguiente podría ser N'Golo Kanté.
No hay comentarios:
Publicar un comentario